¿Se puede acreditar solvencia técnica con contratos menores?
Claro, te lo digo así, sin rodeos: sí, puedes usar contratos menores para acreditar solvencia técnica en una licitación pública. Pero ojo, esto no siempre es tan sencillo como parece en el papel. Depende muchísimo de la licitación, de lo quisquillosa que sea la entidad y, por supuesto, de los requisitos que te pongan delante.
¿Solvencia técnica? Básicamente, es demostrar que no eres un novato. Que tienes experiencia, recursos y sabes lo que haces. A veces te piden haber hecho cosas parecidas antes, tener un equipo decente, o cumplir plazos y especificaciones técnicas sin drama.
Ahora, si vas a tirar de un contrato menor para demostrar esa solvencia, tiene que estar clarísimo que no fue un encargo cualquiera. Detalla bien qué hiciste, los tiempos, la calidad, todo lo que pueda pintar bien tu experiencia. No sirve con decir “hice un trabajillo” y ya; hay que currárselo un poco más.
Eso sí, cada entidad hace la guerra a su manera. Hay quienes solo aceptan experiencia en contratos gordos, de cierto importe mínimo, y ahí los contratos menores se quedan fuera. Otros valoran más que hayas hecho exactamente lo que piden, aunque haya sido en trabajos pequeños. Así que, si tienes dudas, lo mejor es empaparse bien de los pliegos, preguntar si hace falta y no dar nada por sentado.
Y, bueno, si te preocupa el SEO, mete bien los términos clave: “licitación pública”, “solvencia técnica”, “contratos menores”, ese rollo. Cuantos más sinónimos y frases relacionadas, mejor. Así Google te encuentra y no se te escapa nadie.
No te olvides de la parte legal. Si estás en España, la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público es la que manda aquí, así que échale un ojo antes de lanzarte a la piscina.
Un último consejo de amigo: lleva un registro ordenado de todos tus contratos. Sí, hasta esos que parecen poca cosa. Nunca sabes cuándo uno de esos te va a sacar las castañas del fuego en una licitación. Y ya está, no tiene más misterio.