Curso de Inteligencia Artificial Aplicada a la Contratación Pública Ver más

¿Qué validez tienen los certificados de buena ejecución en contratos con particulares?

Solvencia

A ver, los certificados de buena ejecución básicamente son como el “sí, cumplió” oficial que te dan cuando terminas un proyecto o servicio y no la pifiaste. Te los suelen pedir a la hora de lanzarte a una licitación pública, rollo “¿tienes papeles que demuestren que no vas a dejar esto a medias?” Pues, ahí están, perfectos para presumir.

Ahora, cuando el contrato es con particulares—ni público ni nada—la cosa se pone un poco más turbia. A veces, esos certificados valen, a veces ni tanto. Depende del país, del contrato, y de cómo sople el viento legal en ese momento. Hay sitios donde si el papelito no viene de una entidad pública… pues nada, es como un diploma de Hogwarts, bonito pero poco útil legalmente.

Eso sí, aunque no tengan un peso legal tremendo, sirven para algo: marketing puro y duro. O sea, ¿a quién no le gusta enseñar que ya ha hecho el trabajo antes y le ha salido bien? Da confianza. Hay particulares que hasta lo piden antes de cerrar trato, solo para asegurarse de que no están contratando a un vendehumo.

Y ojo, en algunos países, de verdad que hay normas que limitan para quiénes son válidos estos certificados. A veces solo si los firma el gobierno, a veces sí valen de privados, depende. Pero incluso cuando no son obligatorios, tenerlos siempre suma puntos.

En resumen: tener certificados de buena ejecución nunca está de más. Si eres empresa, mejor que los colecciones como cromos. Te abren puertas en las licitaciones públicas y, con particulares, aunque no sean ley, te ayudan a no parecer novato. Así que, si puedes conseguir uno, ni lo dudes.

Las oportunidades no ocurren, tú las creas.

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE