Habla con un experto en contratación pública +34 910 769 882

¿Qué es un contrato de concesión?

Tipos de Contratos

Un contrato de concesión es un acuerdo administrativo mediante el cual una entidad pública otorga a un proveedor privado el derecho a explotar una obra o servicio público, generalmente a cambio del pago de un canon o tarifa, y asumiendo el riesgo económico de la explotación.

Los contratos de concesión se caracterizan por la transferencia de riesgos económicos al concesionario, que debe asumir la responsabilidad de la inversión, la explotación y la recuperación de los costes a través de los ingresos generados.

Los contratos de concesión de obras permiten al concesionario construir, financiar y explotar una infraestructura pública, como carreteras, puentes, hospitales o centros educativos, recuperando la inversión mediante el cobro de peajes, tarifas o cánones.

Los contratos de concesión de servicios otorgan al concesionario el derecho a gestionar y explotar un servicio público, como el transporte urbano, la gestión de residuos, el suministro de agua o la gestión de instalaciones deportivas.

La duración de los contratos de concesión puede extenderse hasta 25 años para servicios y hasta 50 años para obras, dependiendo de la complejidad de la inversión y el tiempo necesario para su amortización.

Los contratos de concesión deben seguir procedimientos de contratación específicos, que incluyen la publicación obligatoria en el Diario Oficial de la Unión Europea para contratos de valor superior a los umbrales comunitarios.

Los criterios de adjudicación en contratos de concesión pueden incluir factores como el canon ofrecido, la calidad del servicio, la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental o el impacto social.

Los contratos de concesión contribuyen a la eficiencia del sector público al aprovechar la capacidad de inversión y gestión del sector privado, permitiendo la ejecución de proyectos que podrían ser difíciles de financiar únicamente con recursos públicos.

Sin embargo, es fundamental que los contratos de concesión se gestionen de forma transparente y que se garantice el interés público en todo momento.

Volver a las FAQs