Curso de Inteligencia Artificial Aplicada a la Contratación Pública Ver más

¿Qué es un contrato de suministro energético?

Ejecución Contratos

Vale, aquí va el texto con un toque mucho más humano, menos perfecto, y bastante más directo:

Un contrato de suministro energético, básicamente, es ese papel que firman una empresa de energía y otra parte (puede ser una empresa, una institución pública o una persona) para asegurarse de que la energía va a llegar y no quedarse a oscuras. Ahí se habla de cuánta energía te mandan, cuánto te va a costar, cuándo te la entregan y, bueno, todo ese rollo legal que nadie lee hasta que hay problemas.

Estos contratos son el pan de cada día en las licitaciones públicas. O sea, cuando el gobierno saca a concurso la compra de energía, ahí es donde saltan todos los proveedores a ofrecer luz, gas, solar, eólica, y cualquier cosa que suene a energía y venga con factura.

Si vas a buscar info sobre esto (o quieres que te encuentren en Google), tienes que tirar palabras clave como “licitaciones de suministro energético”, “contratos de suministro de energía”, o “proveedores de energía para licitaciones públicas”. Esas frases las buscan un montón quienes quieren pillar contratos con el gobierno. Y si le metes “proyecto de energía solar” o “contrato de suministro de gas natural”, pues mejor todavía.

Ahora, ojo, que estos contratos no son cualquier cosa. Hay que cumplir con leyes como la de Contrataciones del Estado, la de Energía Eléctrica, la de Renovables, y seguro que alguna más que ni siquiera sabías que existía. Todo esto para que nadie haga trampas y el contrato sea legal, que luego vienen los líos.

Para las empresas que se meten en estas licitaciones, hay que leer la letra pequeña, entender bien qué firmás, y tener claro que si no cumplís, te cae una sanción que no te la quita ni el mago Merlin. Así que, mejor asegurarte de que puedes con el contrato antes de tirarte a la piscina.

Y no te olvides del precio de la energía, que sube y baja más que el bitcoin. Muchos contratos traen cláusulas para ajustar precios si el mercado se vuelve loco. Por eso, las empresas tienen que tener un plan B (y C y D, si hace falta) para no comerse los sobrecostos.

En fin, un contrato de suministro energético es la columna vertebral de cualquier licitación pública de energía. Si quieres entrar en ese juego, tienes que saber de qué va, cumplir con lo que firmas y estar listo para los vaivenes del mercado. Si no, mejor ni te metas, porque aquí no hay sitio para improvisados.

Las oportunidades no ocurren, tú las creas.

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE