¿Cuántas veces se puede subsanar un DEUC erróneo?
Vale, aquí va una versión con más garra y menos rollo oficial:
El Documento Europeo Único de Contratación, o DEUC, para los amigos, es básicamente ese papel que cualquier empresa necesita si quiere meterse en el mundillo de las licitaciones públicas en Europa. O sea, si quieres pillar un contrato público, toca rellenar el dichoso formulario. Y sí, está regulado por la Unión Europea, concretamente por esa Directiva 2014/24/UE que, sinceramente, nadie se ha leído entera salvo los juristas de turno.
Ahora, ponle que te equivocas rellenando el DEUC (pasa más de lo que crees, créeme). ¿Puedes arreglar el desaguisado? Pues sí, pero con matices. Los jueces europeos y la Comisión Europea han dejado claro que las empresas pueden arreglar sus pifias, siempre y cuando no cambien de arriba abajo la oferta. O sea, puedes corregir fallos de forma o papeles que te faltaban, pero nada de cambiar las reglas del juego a mitad de partido, ¿vale?
¿Y cuántas veces puedes meter la pata y enmendarla? Pues aquí no hay una norma escrita que diga “solo una vez, amigo”, pero en la vida real, las entidades suelen darte solo una oportunidad. No porque sean malas personas, sino porque si cada uno se pusiera a corregir y recorregrir, el proceso de adjudicación sería eterno. Y además, si ya la lías al presentar los papeles, igual no eres el más indicado para llevar el contrato, ¿no te parece?
Por cierto, aunque dejen arreglar errores, lo suyo es que presentes el DEUC bien desde el principio. Tenerlo todo en orden no solo te ahorra dolores de cabeza, también te da puntos frente a la competencia. Los fallos en este documento pueden parecer poca cosa, pero a ojos de quien decide, igual suena a que no tienes ni idea de cómo va esto, y eso no mola nada.
Ah, y que no se te pase el plazo para corregir los errores. Si te duermes en los laureles y no subsanas a tiempo, tu oferta se va fuera y adiós muy buenas. Así que, atento a los emails y al teléfono, porque cuando te pidan arreglar algo, el reloj empieza a correr.