Curso de Inteligencia Artificial Aplicada a la Contratación Pública Ver más

¿Cuáles son los criterios de exclusión?

Criterios Evaluación

A ver, vamos al grano: los criterios de exclusión son como las reglas no escritas del juego para las empresas que quieren meterse en una licitación pública. Si no los cumples, ni sueñes con pasar la puerta. Y sí, cada país tiene su propio rollo, pero en general todo gira alrededor de la legalidad, tener buena pasta, saber lo que haces, y no ser un desastre ético.

Primero, si tu empresa tiene un historial legal turbio, olvídalo. Corrupción, fraude, lavado de dinero, evasión fiscal… todo eso te pone en la lista negra al instante. Básicamente, no quieren hacer negocios con gente que podría salir en las noticias por las razones equivocadas. Sentido común, ¿no?

Después está el tema de la solvencia financiera. Si tu empresa está a dos pasos de la quiebra, ¡next! Tienes que mostrar tus números, probar que tienes capital suficiente o un buen seguro, y que no andas con el agua al cuello. Nadie quiere quedarse colgado a mitad del contrato porque te quedaste sin fondos.

Ahora, la capacidad técnica y profesional. Aquí no sirve el “yo confío en mí mismo”. Hay que demostrarlo con experiencia previa, un equipo decente, recursos, y cumplir ciertos estándares de calidad. Si nunca has hecho nada parecido o no tienes ni idea, mejor ni te presentes porque te sacan rapidito.

Y claro, si ya la cagaste en contratos anteriores —no cumpliste plazos, hiciste un trabajo patético, no pagaste a tus subcontratistas, o simplemente gestionaste todo fatal—, eso también te tumba. Las entidades públicas no quieren reincidir con empresas que ya les dieron dolores de cabeza.

Pero ojo, esto de los criterios de exclusión es solo el filtro inicial. Aunque los pases todos, todavía tienes que pelearla con tu propuesta y demostrar que eres la mejor opción en calidad y precio. O sea, es solo el primer obstáculo.

Si quieres entrar a este mundillo, tienes que conocer bien estos criterios. Mejor aún, ponte las pilas con tus papeles legales, lleva tus finanzas como un reloj suizo, invierte en tu gente y no descuides ningún contrato. Si lo haces bien, no solo evitas la exclusión, sino que aumentas tus chances de ganar. ¿Fácil? Para nada. ¿Posible? Claro, pero hay que currárselo.

Las oportunidades no ocurren, tú las creas.

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE