
Suministros para Fundación IMDEA Networks
Publicada
- Suministros
- Madrid
- 543073-2024
Importe
Licitación de SUMINISTROS PARA LA AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES DEL LABORATORIO 5TONIC EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, DEL PROGRAMA UNICO I+D 6G 2022, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXT GENERATION EU PROVISIÓN DE FAROLAS PROVISIÓN DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA PARA LAS FAROLAS INSTALACIÓN DE LAS FAROLAS E INFRAESTRUCTURA ASOCIADA PROVISIÓN DE EQUIPOS 5G
La licitación identificada con el expediente 543073-2024 está relacionada con el sector Suministros. Esta licitación, publicada el 9 de septiembre de 2024 y actualizada por última vez el Fecha no disponible, tiene como objetivo Este contrato tiene por objeto el suministro del equipamiento de red radio e infraestructura civil, para la ampliación de la infraestructura de comunicaciones del laboratorio 5TONIC en la Universidad Carlos III de Madrid. La adquisición de infraestructura se realiza bajo el Proyecto ADVANCE_6G: Infraestructura científica de computación y Comunicaciones para Experimentación Avanzada en Redes 6G, en el marco del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión – ÚNICO I+D 6G convocatoria 2022 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conforme a la orden ETD/805/2002, de 15 de julio, financiado por la Unión Europea – NEXT GENERATION EU – a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (TSI-064100-2022-010). Se contempla el suministro de tres farolas en las que se puedan desplegar las unidades radio seleccionadas, así como una luminaria para cada una de ellas. Los requisitos del equipo serán los siguientes: - La farola deberá cumplir con la normativa UNE sobre columnas de alumbrado público (UNE-EN 40-1 a 40-7) o una norma internacional equivalente. - La farola estará diseñada para alojar y ocultar múltiples radios de baja/media potencia en bandas FR1 y FR2, así como cualquier otro equipo de infraestructura inalámbrica en la base de la misma. - La altura de la farola debe ser mayor de 5 metros y menor de 10 metros. - La farola permitirá el despliegue de antenas pasivas que queden ocultas. - El color de la farola debe ser similar al de las farolas actualmente desplegadas en la zona objetivo. - Se contempla el suministro de antenas pasivas como parte de la farola. Deberá desarrollarse el diseño de la solución propuesta, las instrucciones para su instalación, los plazos de entrega y las garantías de durabilidad. Las ofertas económicas presentadas por los licitadores serán puntuadas de forma proporcional empleando la siguiente fórmula: 𝑃𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎=𝑃𝑚𝑎𝑥,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎×OL𝑚𝑖𝑛,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎𝑂𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎 Donde: - 𝑃𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es la puntuación obtenida por el licitador i en el criterio “Oferta económica”. - 𝑃𝑚𝑎𝑥,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es la puntuación máxima para el criterio “Oferta económica”. - OL𝑚𝑖𝑛,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es el importe de la oferta más económica entre las ofertas de los licitadores admitidos a licitación. - 𝑂𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es el importe de la oferta económica del licitador i. La oferta económica se presentará conforme al modelo que figura en el ANEXO I. Las ofertas económicas de los licitadores no podrán superar el presupuesto base del contrato. El licitador que incumpla este requisito será excluido de la licitación. Se valorará la experiencia en la realización de trabajos similares. Para ello, el licitador deberá aportar toda aquella documentación que considere necesaria para acreditar dichos trabajos, en la que deberá quedar acreditada, como mínimo, el importe, la fecha y el destinatario, público o privado de los mismos, así como una descripción de los trabajos realizados. Los servicios dependientes del órgano de contratación podrán requerir la acreditación de la realización de dichos trabajos mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación; en su caso estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente. Para todos los lotes la asignación de puntos para este criterio se hará de la siguiente forma (hasta un máximo de 20 puntos): • 4 puntos por cada trabajo realizado de la misma naturaleza cuyo importe sea igual o superior al 70 por ciento de la base imponible del presente contrato. • 2 puntos por cada trabajo realizado de la misma naturaleza cuyo importe sea inferior al 70 por ciento de la base imponible del presente contrato. En el ANEXO I. se indicará el número de trabajos realizados y clasificados por importe. Se valorará el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en el PCTP. Para ello se deberá aportar una memoria detallada para cada lote objeto del contrato, precedida por un índice en el mismo orden que está estructurado el PCTP, y redactada de forma clara y concisa, de forma que permita al Comité Técnico un correcto análisis del cumplimiento de las prescripciones técnicas. Las comunicaciones se harán a la siguiente dirección electrónica habilitada de la Fundación: El Licitador deberá comunicar una dirección de correo electrónico a los efectos de realizar las licitaciones. Los licitadores presentarán sus ofertas (1) en papel y (2) almacenada en un soporte digital (DVD, pen drive, USB, etc.) en la siguiente dirección postal: FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS AV DEL MAR MEDITERRÁNEO, 22 28918 LEGANÉS, MADRID Se requiere la adquisición de un sistema para la alimentación de corriente continua DC para los equipos instalados en la farola. Los requisitos del sistema serán los siguientes: • Alimentación mediante corriente alterna AC. • Disponer de baterías de respaldo que permitan operar en caso de pérdida de energía eléctrica. • Instalable en un rack convencional de 19 pulgadas o disponible en su propio armario. • Capacidad de medir y analizar el consumo energético en tiempo real. • Cumplimiento de la norma ETSI EN 300 386 respecto de los requisitos de compatibilidad electromagnética (EMC) para los equipos y sistemas de telecomunicaciones. Además, deberá de proporcionar el soporte y la disponibilidad de un cable híbrido, que combine la fibra óptica con el cable de alimentación eléctrica. Deberá desarrollarse el diseño de la solución propuesta, las instrucciones para su instalación, los plazos de entrega y las garantías de funcionamiento. Las ofertas económicas presentadas por los licitadores serán puntuadas de forma proporcional empleando la siguiente fórmula: 𝑃𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎=𝑃𝑚𝑎𝑥,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎×OL𝑚𝑖𝑛,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎𝑂𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎 Donde: - 𝑃𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es la puntuación obtenida por el licitador i en el criterio “Oferta económica”. - 𝑃𝑚𝑎𝑥,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es la puntuación máxima para el criterio “Oferta económica”. - OL𝑚𝑖𝑛,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es el importe de la oferta más económica entre las ofertas de los licitadores admitidos a licitación. - 𝑂𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es el importe de la oferta económica del licitador i. La oferta económica se presentará conforme al modelo que figura en el ANEXO I. Las ofertas económicas de los licitadores no podrán superar el presupuesto base del contrato. El licitador que incumpla este requisito será excluido de la licitación. Se valorará la experiencia en la realización de trabajos similares. Para ello, el licitador deberá aportar toda aquella documentación que considere necesaria para acreditar dichos trabajos, en la que deberá quedar acreditada, como mínimo, el importe, la fecha y el destinatario, público o privado de los mismos, así como una descripción de los trabajos realizados. Los servicios dependientes del órgano de contratación podrán requerir la acreditación de la realización de dichos trabajos mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación; en su caso estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente. Para todos los lotes la asignación de puntos para este criterio se hará de la siguiente forma (hasta un máximo de 20 puntos): • 4 puntos por cada trabajo realizado de la misma naturaleza cuyo importe sea igual o superior al 70 por ciento de la base imponible del presente contrato. • 2 puntos por cada trabajo realizado de la misma naturaleza cuyo importe sea inferior al 70 por ciento de la base imponible del presente contrato. En el ANEXO I. se indicará el número de trabajos realizados y clasificados por importe. Se valorará el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en el PCTP. Para ello se deberá aportar una memoria detallada para cada lote objeto del contrato, precedida por un índice en el mismo orden que está estructurado el PCTP, y redactada de forma clara y concisa, de forma que permita al Comité Técnico un correcto análisis del cumplimiento de las prescripciones técnicas. Las comunicaciones se harán a la siguiente dirección electrónica habilitada de la Fundación: El Licitador deberá comunicar una dirección de correo electrónico a los efectos de realizar las licitaciones. Los licitadores presentarán sus ofertas (1) en papel y (2) almacenada en un soporte digital (DVD, pen drive, USB, etc.) en la siguiente dirección postal: FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS AV DEL MAR MEDITERRÁNEO, 22 28918 LEGANÉS, MADRID Se requiere los servicios de instalación de las farolas en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III Madrid. Los servicios requeridos serán los siguientes: • Desmontaje y retirada de farolas actuales que van a ser substituidas por las nuevas. • Preparación de las canalizaciones necesarias para la alimentación de comunicaciones y energía. Se intentará utilizar la galería de servicios que se indica en el apartado anterior. • Instalación de las farolas seleccionadas. • Tirada de cables de energía y comunicaciones a través de las canalizaciones hasta cada una de las farolas*. La empresa instaladora gestionará con la Universidad Carlos III de Madrid, los permisos necesarios para la realización de las obras. Las ofertas económicas presentadas por los licitadores serán puntuadas de forma proporcional empleando la siguiente fórmula: 𝑃𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎=𝑃𝑚𝑎𝑥,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎×OL𝑚𝑖𝑛,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎𝑂𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎 Donde: - 𝑃𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es la puntuación obtenida por el licitador i en el criterio “Oferta económica”. - 𝑃𝑚𝑎𝑥,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es la puntuación máxima para el criterio “Oferta económica”. - OL𝑚𝑖𝑛,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es el importe de la oferta más económica entre las ofertas de los licitadores admitidos a licitación. - 𝑂𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es el importe de la oferta económica del licitador i. La oferta económica se presentará conforme al modelo que figura en el ANEXO I. Las ofertas económicas de los licitadores no podrán superar el presupuesto base del contrato. El licitador que incumpla este requisito será excluido de la licitación. Se valorará la experiencia en la realización de trabajos similares. Para ello, el licitador deberá aportar toda aquella documentación que considere necesaria para acreditar dichos trabajos, en la que deberá quedar acreditada, como mínimo, el importe, la fecha y el destinatario, público o privado de los mismos, así como una descripción de los trabajos realizados. Los servicios dependientes del órgano de contratación podrán requerir la acreditación de la realización de dichos trabajos mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación; en su caso estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente. Para todos los lotes la asignación de puntos para este criterio se hará de la siguiente forma (hasta un máximo de 20 puntos): • 4 puntos por cada trabajo realizado de la misma naturaleza cuyo importe sea igual o superior al 70 por ciento de la base imponible del presente contrato. • 2 puntos por cada trabajo realizado de la misma naturaleza cuyo importe sea inferior al 70 por ciento de la base imponible del presente contrato. En el ANEXO I. se indicará el número de trabajos realizados y clasificados por importe. Se valorará el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en el PCTP. Para ello se deberá aportar una memoria detallada para cada lote objeto del contrato, precedida por un índice en el mismo orden que está estructurado el PCTP, y redactada de forma clara y concisa, de forma que permita al Comité Técnico un correcto análisis del cumplimiento de las prescripciones técnicas. Las comunicaciones se harán a la siguiente dirección electrónica habilitada de la Fundación: El Licitador deberá comunicar una dirección de correo electrónico a los efectos de realizar las licitaciones. Los licitadores presentarán sus ofertas (1) en papel y (2) almacenada en un soporte digital (DVD, pen drive, USB, etc.) en la siguiente dirección postal: FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS AV DEL MAR MEDITERRÁNEO, 22 28918 LEGANÉS, MADRID Se incluye la provisión de los equipos de procesado en banda base y de las unidades de radio tanto en banda N7 como en banda N258, así como su configuración para el soporte de la conectividad dual entre ambas bandas. También se incluye la adquisición de equipo o equipos, como puedan ser routers, necesarios para conectar la red de acceso radio con el núcleo de red de 5TONIC. Se deberá realizar una planificación previa para estimar la cobertura proporcionada por los equipos propuestos asumiendo la localización propuesta de las farolas y sugerir cambios a la misma si fueran necesarios Se podrá proponer la solución técnica que se considere más oportuna teniendo en cuenta los siguientes requisitos técnicos: • Al menos la unidad radio de cada gNB debe instalarse en las farolas desplegadas. • La unidad radio en banda FR1 dispondrá de conectores para antenas externas. • La unidad radio en banda FR2 dispondrá de antenas integradas. • Se soportará la conectividad dual (NR-DC) entre gNBs desplegados en la misma farola. • Los equipos soportarán la Release 17 de 3GPP. • Cumplimiento de los requisitos de compatibilidad electromagnética: ETSI TS 138 101-1, 138 101-2, y 138 101-3. • Cumplimiento de los requisitos de exposición e las recomendaciones del ICNIRP (Comisión Internacional sobre Protección frente a Radiaciones No Ionizantes), adoptadas por la Unión Europea. Deberá desarrollarse el diseño de la solución propuesta, las instrucciones para su instalación, los plazos de entrega y las características técnicas de los equipos ofertados, incluidos: • Release de 3GPP soportada • Potencia de transmisión máxima y mínima en el conector de las antenas. • Orden de MIMO soportado en cada banda de operación. • Número de conexiones soportadas por gNB. • Tipo de antenas (integradas o externas). • Soporte para beamforming (especialmente importante en mmWave). • Interfaces y protocolos de gestión soportados. • Capacidades de monitorización y reporte. El adjudicatario de este lote tendrá que dar soporte a la configuración del sistema. Las ofertas económicas presentadas por los licitadores serán puntuadas de forma proporcional empleando la siguiente fórmula: 𝑃𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎=𝑃𝑚𝑎𝑥,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎×OL𝑚𝑖𝑛,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎𝑂𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎 Donde: - 𝑃𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es la puntuación obtenida por el licitador i en el criterio “Oferta económica”. - 𝑃𝑚𝑎𝑥,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es la puntuación máxima para el criterio “Oferta económica”. - OL𝑚𝑖𝑛,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es el importe de la oferta más económica entre las ofertas de los licitadores admitidos a licitación. - 𝑂𝐿𝑖,𝑂𝑓.𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎: es el importe de la oferta económica del licitador i. La oferta económica se presentará conforme al modelo que figura en el ANEXO I. Las ofertas económicas de los licitadores no podrán superar el presupuesto base del contrato. El licitador que incumpla este requisito será excluido de la licitación. Se valorará la experiencia en la realización de trabajos similares. Para ello, el licitador deberá aportar toda aquella documentación que considere necesaria para acreditar dichos trabajos, en la que deberá quedar acreditada, como mínimo, el importe, la fecha y el destinatario, público o privado de los mismos, así como una descripción de los trabajos realizados. Los servicios dependientes del órgano de contratación podrán requerir la acreditación de la realización de dichos trabajos mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación; en su caso estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente. Para todos los lotes la asignación de puntos para este criterio se hará de la siguiente forma (hasta un máximo de 20 puntos): • 4 puntos por cada trabajo realizado de la misma naturaleza cuyo importe sea igual o superior al 70 por ciento de la base imponible del presente contrato. • 2 puntos por cada trabajo realizado de la misma naturaleza cuyo importe sea inferior al 70 por ciento de la base imponible del presente contrato. En el ANEXO I. se indicará el número de trabajos realizados y clasificados por importe. Se valorará el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en el PCTP. Para ello se deberá aportar una memoria detallada para cada lote objeto del contrato, precedida por un índice en el mismo orden que está estructurado el PCTP, y redactada de forma clara y concisa, de forma que permita al Comité Técnico un correcto análisis del cumplimiento de las prescripciones técnicas. Las comunicaciones se harán a la siguiente dirección electrónica habilitada de la Fundación: El Licitador deberá comunicar una dirección de correo electrónico a los efectos de realizar las licitaciones. Los licitadores presentarán sus ofertas (1) en papel y (2) almacenada en un soporte digital (DVD, pen drive, USB, etc.) en la siguiente dirección postal: FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS AV DEL MAR MEDITERRÁNEO, 22 28918 LEGANÉS, MADRID. El valor estimado del contrato es de 393.000,00 € , con un presupuesto sin impuestos de Sin presupuesto definido. La modalidad de procedimiento es Abierto, y actualmente su estado es Publicada.
Esta licitación se localiza en Madrid, Comunidad de Madrid, ES. La fuente principal de esta información es la Tenders Electronic Daily .
Fundación IMDEA Networks
Total de licitaciones
50
Licitaciones activas
0
Total de Adjudicaciones
45
Organizaciones Relacionadas
21
Fuentes
Documentos
CPVs
Localización:
MadridEstado
PublicadaProcedimiento
AbiertoTipo de contrato
SuministrosPresupuesto sin impuestos
-Valor estimado del contrato
393.000,00 €Fecha límite
-Duración del contrato
-Prórroga
-Garantía
-