Habla con un experto en contratación pública

¿Qué reglamentos complementan la LCSP?

Conceptos Básicos

Venga, que la Ley de Contratos del Sector Público (la famosa LCSP) es el epicentro de todo el rollo de la contratación pública en España. Pero ojo, quien crea que se puede entender todo solo con leerse la ley… que despierte. Aquí hay más normas y reglamentos que en una comunidad de vecinos peleona.

Para empezar, está el Real Decreto 1098/2001, ese que suena a contraseña de router, pero en realidad es el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Este documento baja al barro: explica cómo se adjudican los contratos, qué criterios se usan, cómo se ejecutan… y, claro, cómo se arreglan los líos cuando las cosas se tuercen.

Luego está el Real Decreto 817/2009, que viene a ser como el “patch” que actualiza la LCSP para el mundo digital. Aquí se habla de todo lo electrónico: que si firmas digitales, que si papeles electrónicos, que si ahora puedes comprobar la solvencia de las empresas sin moverte de la silla, solo con un par de clics.

Y no nos olvidemos de la Orden EHA/1049/2008. Básicamente, regula el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado. Si una empresa quiere jugar en la liga de las licitaciones públicas, primero tiene que pasar por aquí. Hay que demostrar músculo económico y técnico, y si no, ni te molestes en presentarte.

Pero esto no es solo cosa de España. A nivel europeo, están las Directivas 2014/24/UE y 2014/25/UE, que marcan el paso para toda la Unión Europea en materia de contratación pública. Hablan de principios, normas y hasta de contratos en sectores como agua, energía y transportes. Vamos, que si quieres venderle algo al Estado, olvídate de ir por libre.

Y por si fuera poco, cada Comunidad Autónoma y cada ayuntamiento suele tener sus propias reglas y ordenanzas. Así que, si pensabas que con aprenderte la LCSP ya lo tenías todo hecho… pues no. Toca empaparse de normas locales también.

En resumen: la LCSP, sola, no vale. Hace falta un “kit de supervivencia” con todos estos reglamentos y directivas para poder moverse con soltura en el mundillo de la contratación pública. Las empresas que quieran pillar cacho en las licitaciones, más les vale saber todo esto al dedillo. ¿Consejo? Busca a un experto que te guíe, porque si no, te puedes perder en la burocracia y acabar tirando la toalla antes de empezar.

Marta Jiménez

Marta Jiménez

Experta en contratación pública • Transformación digital de licitaciones • Formadora y autora en Tendios

Accede gratis a +2.000.000 licitaciones hoy mismo

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE