Curso de Inteligencia Artificial Aplicada a la Contratación Pública Ver más

¿Qué obligaciones tienen los poderes adjudicadores?

Conceptos Básicos

Vale, vamos al grano y sin tanto rodeo formal, ¿ok? Mira, los poderes adjudicadores, o sea, básicamente las instituciones públicas que montan concursos para gastar dinero en cosas, tienen que seguir unas normas legales bastante estrictas. No es solo por postureo: es para que no se monten chanchullos y todo el mundo tenga una oportunidad real.

Lo primero, y súper importante, es el rollo de la igualdad. Aquí no puedes andar discriminando a nadie porque venga de Cuenca, porque sea una empresa pequeñita o por cualquier otra excusa cutre. Todos tienen que poder presentarse al concurso en igualdad de condiciones. Y esto no es invento mío, viene de la famosa Directiva 2014/24/UE. Vamos, que en Europa se toman estas cosas en serio.

Luego está el tema de la transparencia. No vale eso de esconder las convocatorias bajo la alfombra o mandar la info solo a los amigos. Hay que publicar los concursos donde todo el mundo los pueda ver, soltar todos los datos importantes (qué piden, cómo eligen, fechas, requisitos técnicos, etc.) y no dejar nada a la imaginación. Si no, mal asunto.

A la hora de elegir a quién le dan el contrato, nada de favoritismos ni compadreo político. Tienen que seguir los criterios que pusieron en los papeles desde el principio. Si alguien protesta, tienen que poder demostrar que la decisión fue limpia, sin trampa ni cartón.

Y ojo, que la cosa no acaba cuando se firma el contrato. Toca vigilar que el que ha ganado curre bien, cumpla plazos y no haga chapuzas. Si hay problemas, hay que atajarlos rápido. También deben proteger la información confidencial y, por supuesto, mirar siempre por el interés público.

Por último, y esto da miedito a más de uno, tienen que rendir cuentas. Es decir, guardan todos los papeles y tienen que estar listos para enseñar el proceso a quien lo pida: auditores, jueces, políticos, periodistas, la vecina del quinto… el que sea.

En resumen: si las instituciones públicas cumplen todo esto, los contratos salen bien, la gente se fía un poco más y no parece que estén tirando el dinero de todos. Y si eres empresa y te quieres meter en una licitación, mejor que sepas estas normas, porque así sabrás si el proceso va limpio o si la cosa huele raro.

Las oportunidades no ocurren, tú las creas.

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE