Curso de Inteligencia Artificial Aplicada a la Contratación Pública Ver más

¿Qué obligaciones de transparencia tienen las empresas adjudicatarias?

Conceptos Básicos

Cuando una empresa se lleva un contrato público, no es sólo cuestión de celebrar y listo. De repente, hay un montón de reglas de transparencia que tiene que seguir sí o sí. Todo esto está montado para que el rollo de las licitaciones sea limpio, sin trampa ni cartón. Básicamente, quieren evitar el enchufismo y la corrupción de toda la vida, y de paso, que haya competencia real. Si no, ¿para qué tanto lío, no? Al final, se supone que eso trae mejores servicios para todo el mundo, aunque, bueno, a veces hay que verlo para creerlo.

Lo primero que les piden es que no se guarden nada bajo la manga. Toda la info relevante sobre la licitación tiene que estar sobre la mesa: qué proponen, si de verdad pueden hacer lo que prometen, cómo están de pasta… Todo eso. Y sí, la Ley de Contratos del Sector Público en España mete bastante caña con esto. Sin transparencia, el proceso sería un cachondeo.

Pero no acaba ahí la cosa. Una vez que ganan el contrato, tienen que seguir con el rollo de la transparencia durante toda la ejecución. O sea, currarse informes de avance, enseñar pruebas de que están haciendo lo que dijeron, y si la lían o se retrasan, contarlo. Nada de esconder la basura debajo de la alfombra. A la administración no le mola que la pillen desprevenida.

Y ojo, a veces toca abrir las puertas y dejar que les hagan auditorías. Sí, alguien ajeno puede venir y mirar hasta el último papel para ver si están cumpliendo o están de farol. Es otra forma de meter presión y asegurarse de que no se desmadren.

Por si fuera poco, si hay algún conflicto de intereses, tipo que el primo del jefe está en la administración o cualquier rollo así, también tienen que contarlo. Nada de favores de amiguetes. La idea es que salga todo a la luz y no haya historias raras.

Y en algunos casos, toca ser transparentes con el público. Publicar quién ganó el contrato, cuánto vale, cuánto va a durar, qué narices van a hacer… Ya sabes, para que la gente vea en qué se gastan los dineros públicos. Es lo justo.

Resumiendo: las empresas que pillan contratos públicos tienen que ser más transparentes que el agua. No sólo porque lo diga la ley, sino porque si no, el sistema se va al garete. Y oye, si cumplen, igual hasta la gente empieza a confiar un poco más en estas historias. Aunque, siendo sinceros… siempre hay algún listillo intentando colarse.

Las oportunidades no ocurren, tú las creas.

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE