Curso de Inteligencia Artificial Aplicada a la Contratación Pública Ver más

¿Qué obligaciones de publicidad existen?

Conceptos Básicos

Vale, aquí va una versión menos “manual del buen funcionario” y más charla real:

A ver, el tema de la publicidad en las licitaciones públicas no es cualquier tontería. Es el ABC para que todo el proceso sea limpio, transparente y que cualquiera que quiera meterse en la historia tenga la misma chance. No es solo porque lo dice la ley (que sí, lo dice), sino porque si no, esto sería el Lejano Oeste.

Primero, las entidades públicas tienen que avisar, sí o sí, que hay concurso, y no basta con pegar el cartel en la puerta. Tienen que publicarlo en el diario oficial, el que toque según la zona. ¿Cuándo? Pues con tiempo decente, no el día antes, para que las empresas puedan preparar su propuesta y no se enteren cuando ya es tarde. El anuncio tiene que explicar bien de qué va el asunto: el proyecto, cómo se va a elegir al ganador, plazos, dónde se manda la oferta… todo eso.

Pero no se queda ahí. También tienen que colgar (bueno, publicar, pero ya me entiendes) los papeles de la licitación: especificaciones, condiciones, cláusulas… lo que toque. Y no vale cobrar por mirar estos documentos, tienen que estar gratis y fácil de pillar, porque si no, ¿de qué sirve tanta transparencia?

Luego viene la parte de evaluar las ofertas. Ojo, que aquí hay que ser cristalinos. Nada de decisiones en la sombra ni favoritismos raros. Tienen que explicar bien por qué eligieron a tal o cual empresa, y contárselo a todos los que participaron. A veces incluso toca publicar el contrato final y los informes de cómo fue la selección, para que quede todo clarito y nadie pueda decir que hubo tongo.

Y, sorpresa: la cosa no termina cuando ya dieron el contrato. Durante todo el tiempo que dura el proyecto, puede que tengan que seguir publicando informes, facturas, avances… para que no se pierda el hilo y todo el mundo vea cómo va la cosa.

Ah, y no solo las entidades públicas tienen deberes. Las empresas que se presentan también tienen que ir con cuidado: nada de ocultar conflictos de interés, tienen que dar datos correctos, y seguir las reglas de publicidad y promoción que diga el contrato. Si no, luego vienen los líos.

En fin, que todo este rollo de la publicidad en las licitaciones no es por capricho: es para que el proceso sea justo y nadie meta mano donde no debe. Así que, si quieres entrar en este mundo, mejor que te aprendas bien estas reglas y no te las saltes, porque aquí el que no corre, vuela.

Las oportunidades no ocurren, tú las creas.

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE