Habla con un experto en contratación pública

¿Qué es un informe de justificación de necesidad?

Conceptos Básicos

El famoso informe de justificación de necesidad… Sí, ese documento que parece que nadie quiere hacer, pero que sin él no se mueve ni un alfiler en la contratación pública. Básicamente, es el papel en el que tienes que explicar por qué demonios necesitas comprar o contratar algo y por qué, de todas las opciones, la tuya es la más sensata y que no va a fundir el presupuesto. Sin este informe, olvídate de que te aprueben la licitación.

El rollo es que este informe tiene que dejar clarito qué necesidad estás cubriendo. Nada de vaguedades, ¿eh? Hay que explicar bien cómo ese bien o servicio va a ayudar a la entidad a cumplir sus objetivos (ya sabes, las típicas metas estratégicas que todos ponen en los informes anuales). Y ojo, también tienes que mostrar que miraste otras opciones—no basta con decir “esto es lo que quiero y punto”. Hay que justificar por qué la alternativa que propones es la que más conviene, así, con fundamento.

Y, claro, no puede faltar el eterno análisis de costos. Aquí no solo cuentas el precio de compra, sino todo el paquete: cuánto cuesta operar, mantener y, cuando ya no sirva, deshacerte de eso. Si no demuestras que tu propuesta tiene buena relación calidad-precio, te la pueden tirar para atrás sin piedad.

No es solo porque sí, ojo. Hay leyes que te obligan a justificar la compra, como la famosa Directiva 2014/24/UE en Europa (y seguro cada país tiene la suya). Además, no hacerlo es una receta para el desastre financiero, por no hablar de que quedas fatal en una auditoría.

Para los que se dedican a concursar en licitaciones, entender bien este informe es oro puro. Te da pistas de lo que realmente le importa a la entidad y te ayuda a armar una propuesta ganadora. Si sabes leer entre líneas, puedes hasta adelantarte a lo que buscan.

Eso sí, la diferencia entre un informe bien hecho y uno “meh” es abismal. Si lo redactas con claridad y convencimiento, abres puertas. Pero si lo haces a medias, prepárate para retrasos, preguntas incómodas y, en el peor de los casos, líos legales. Así que sí, no es el documento más divertido del mundo, pero mejor hacerlo bien a la primera.

Marta Jiménez

Marta Jiménez

Experta en contratación pública • Transformación digital de licitaciones • Formadora y autora en Tendios

Accede gratis a +2.000.000 licitaciones hoy mismo

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE