Curso de Inteligencia Artificial Aplicada a la Contratación Pública Ver más

¿Qué es la fiscalización previa?

Conceptos Básicos

A ver, la fiscalización previa, básicamente, es ese chequeo que hace la administración antes de que se firme cualquier contrato público. No es solo por molestar, eh, sino para asegurarse de que todo lo que se hizo antes de adjudicar ese contrato está alineado con la ley, la buena gestión y las normas internas que tenga la entidad de turno. Imagínate que es como cuando revisas tu examen antes de entregarlo al profe: lo haces para no meter la pata.

Este control previo funciona como una especie de radar anti-fraudes y errores. Si pillan algo raro, frenan el proceso antes de que pase algo grave. Suena súper serio, y lo es, porque sin eso la transparencia y la legalidad en la contratación pública serían una broma de mal gusto.

¿Quién se encarga de esto? Pues depende: o lo hace el propio equipo de control interno de la entidad, o la Intervención General del Estado, según el tipo de contrato y la pasta que haya en juego. Estos tíos tienen que revisar todo, desde el plan inicial hasta el momento en que deciden a quién le dan el contrato. Vamos, que no se les escapa ni una.

La fiscalización previa no es solo mirar papeles sin más. Revisan la documentación, hacen cuentas para comprobar que los números cuadran, chequean que todo se haya hecho legalmente y valoran si los criterios para adjudicar el contrato son los correctos. Si encuentran algo que no cuadra, pueden emitir un informe de reparo. Eso es básicamente un “¡eh, aquí no seguimos hasta que arregléis esto!”. Y se acabó el juego hasta que todo esté en orden.

Para las empresas que quieren pillar un contrato público, conocer cómo funciona este rollo es vital. Si entienden bien el proceso pueden evitar errores tontos y tienen más opciones de llevarse el contrato. Que no es poca cosa, la verdad.

Y ojo, que la fiscalización previa no es el único control. También existen controles después de que el contrato ya se está ejecutando (fiscalización concomitante) y después de que ya se acabó todo (la fiscalización posterior). Vamos, que si pensabas que solo te miraban al principio, ni de coña.

En fin, la fiscalización previa es clave para que las cosas se hagan bien desde el principio en la contratación pública. Si eres empresa y te interesa este mundillo, más te vale empaparte del tema para no quedarte fuera por un despiste. La diferencia entre ganar un contrato o quedarte mirando puede estar en esos detalles.

Las oportunidades no ocurren, tú las creas.

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE