Habla con un experto en contratación pública

¿Cómo organizar un equipo técnico para licitar?

Conceptos Básicos

Armar un equipo técnico para meterse en la jungla de las licitaciones públicas… vaya, es casi un arte. No es solo juntar gente con títulos bonitos y esperar que la magia pase. Si una empresa realmente quiere tener chance, necesita un grupo que sepa lo que hace y, más importante aún, que sepa trabajar bajo presión sin perder la cabeza.

Lo primero, y sin vueltas, es elegir un líder de verdad. Nada de esos jefes fantasmas que solo mandan correos. Hace falta alguien que entienda el juego de las licitaciones, que haya visto un par de batallas y que sepa cómo pilotear el barco cuando el mar se pone choppy. Ese tipo o tipa es el ancla del equipo, el que marca el ritmo y no deja que nadie pierda el rumbo.

Después, viene el detectiveo: hay que desmenuzar la licitación y ver qué pide. ¿Necesitan a alguien que sepa de ingeniería? ¿O es más de números y finanzas? ¿Tal vez un abogado que no se le escape ni una coma? Cada proceso es un mundo, así que toca elegir a los cracks en cada área. Y ojo, no se trata solo de tener diplomas, sino de saber aplicar ese conocimiento al caso real, con todos sus bemoles.

Y claro, no puede faltar el/la genio de la redacción. Porque, seamos honestos, saber mucho no sirve de nada si no lo sabes explicar bien en un papel. Alguien que traduzca la jerga técnica, que haga que hasta tu abuela entienda la propuesta y que el jurado no se duerma leyéndola.

Por otro lado, el equipo de soporte es el músculo silencioso. Los de administración, los de sistemas, los que resuelven lo que nadie más quiere hacer. Sin ellos, el equipo técnico se queda a medio gas. Son los que mantienen todo en orden mientras los demás se rompen la cabeza con los detalles.

Y no hay que olvidarse de la comunicación, porque de nada sirve tener genios si cada uno va por su lado. Hay que dejar clarito quién hace qué, cuándo y cómo. Reuniones semanales (o diarias, si toca correr), y mucha mano izquierda para resolver los dramas que seguro van a salir.

Por último, denles buenas herramientas. Software, bases de datos, lo que haga falta para que el trabajo no sea una pesadilla. Nadie quiere volver a la era de las cavernas imprimiendo todo y perdiendo papeles.

En fin, montar un equipo técnico para licitar no es juntar figuritas. Es elegir bien, organizarse y darles lo que necesitan para que todo fluya. Si lo haces bien, las chances de ganar suben y, mínimo, no terminas con todos odiándose al final del proceso.

Marta Jiménez

Marta Jiménez

Experta en contratación pública • Transformación digital de licitaciones • Formadora y autora en Tendios

Accede gratis a +2.000.000 licitaciones hoy mismo

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE