Habla con un experto en contratación pública

¿Cómo estudiar la viabilidad de participar en una licitación?

Conceptos Básicos

Antes de tirarse de cabeza a una licitación pública, cualquier empresa que se respete tiene que hacerse la pregunta del millón: “¿Puedo realmente con esto?” No es solo revisar papeles por revisar, eh. Hay que darle vueltas a un montón de temas: requisitos legales, pasta suficiente, si tienes el equipo técnico o si simplemente te vas a quedar corto. Básicamente, ver si no te estás metiendo en camisa de once varas.

Primero lo primero: hay que entender bien de qué va el proyecto o contrato. Nada de improvisar. Toca leerse con lupa los pliegos de condiciones, esos documentos larguísimos y a veces indescifrables que las entidades públicas lanzan por ahí. Si no entiendes ni la mitad, mal empezamos. Tienes que asegurarte de que realmente tienes lo que hace falta para cumplir con lo que están pidiendo, tanto en lo técnico como en lo operativo. Si no, ni te molestes.

Y bueno, para no perderse en el océano de información, hay que usar palabras clave tipo “pliego de condiciones”, “licitación pública”, “capacidad operativa” y todas esas joyitas que te ayudan a encontrar datos útiles en internet. Google es tu mejor amigo, pero solo si sabes buscar.

Ahora, hablando de leyes (sí, aburrido, pero toca), revisa que tu empresa tenga todo en regla. Inscripciones, certificados, habilitaciones… Ya sabes, todo ese papeleo que si falta te deja fuera antes de empezar. Si no estás en el dichoso Registro Nacional de Contratistas o el equivalente en tu país, ni sueñes con participar. La ley es la ley.

Ojo con la plata. ¿Tienes suficiente músculo financiero para aguantar el contrato? Si la respuesta es “meh”, mejor no sigas. Haz cuentas: costos, beneficios, riesgos. Si el contrato puede dejarte en la ruina o hacerte perder el sueño, sal corriendo.

Y no te olvides de la competencia. ¿Quién más va a meterse en la pelea? Si todos son tiburones y tú apenas eres un pececillo, igual es mejor mirar desde la orilla. Tienes que preguntarte si tienes algo especial, alguna ventaja que te haga destacar y no ser uno más del montón.

En fin, analizar si te conviene meterte en una licitación es trabajo de detective y de adivino a la vez. No es cosa de una tarde y a veces puede ser más complicado que armar un mueble de IKEA sin instrucciones. Pero si te saltas este paso, puedes terminar en un lío del que te vas a arrepentir.

Así que, si tu empresa va en serio con esto de las licitaciones, rodéate de gente que sepa del tema. Expertos en contratación pública, legales, financieros, todos esos cracks que te ayudarán a no meter la pata y, quién sabe, igual hasta te hacen ganar algo.

Marta Jiménez

Marta Jiménez

Experta en contratación pública • Transformación digital de licitaciones • Formadora y autora en Tendios

Accede gratis a +2.000.000 licitaciones hoy mismo

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE